Pasar al contenido principal
+
 imagen Los hermanos Rodríguez Then, estudiantes de 6to y 5to grados de Informática
noticias

Dirección de Orientación y Psicología del MINERD continúa brindando asistencia a comunidad educativa por efectos del COVID-19

Fecha de publicación 20/05/2020

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación (MINERD), a través de la Dirección de Orientación y Psicología, implementó la estrategia de brindar apoyo psicoafectivo a la comunidad educativa de las 18 regionales educativas con el objetivo de servir de soporte emocional a los integrantes del sistema educativo dominicano durante la pandemia del Coronavirus en el país.

La directora de Orientación y Psicología del MINERD, Minerva Pérez Jiménez, junto a un equipo de profesionales, trabajan con el compromiso de potenciar la estabilidad emocional y el apoyo continuo de los niños, niñas, adolescentes y sus familias, durante el desarrollo de las clases no presenciales y los efectos adversos que pudiera provocar el confinamiento y distanciamiento social en esta cuarentena.

Acogiendo esta iniciativa, el Distrito Educativo 07-06, de San Francisco de Macorís informó que, desde la unidad de Orientación y Psicología de esa dependencia, han sido atendidos, 78 padres madres y tutores, y 98 en apoyo psicopedagógico a estudiantes; mientras que, por duelo han asistido a 24 estudiantes, 58 docentes y 24 del personal administrativo.

La coordinadora del Área de Orientación y Psicología de este distrito educativo, Pascuala Martínez, expresó, “Este es un momento muy difícil para todos, es un tiempo que tanto estudiantes como padres y la comunidad educativa en general, necesita más que nunca el apoyo y acompañamiento de los profesionales de la Psicología y estamos para servir a quien lo necesite”. 

Martínez señaló el caso de los estudiantes Randy y Jeremy Rodríguez Then, del Politécnico Vicente Aquilino Santos, que, tras el fallecimiento de su padre, están recibiendo el apoyo de sus maestros y orientadores del centro.

Los hermanos Rodríguez Then, estudiantes de 6to y 5to grados de Informática, respectivamente, perdieron a su padre, quien fue contagiado del coronavirus, y expresaron su agradecimiento a las autoridades del MINERD, porque a pesar de que no pudieron velar y despedirse de su progenitor, han recibido apoyo emocional por parte de los orientadores del plantel, logrando que ellos puedan manejar su dolor y estabilidad emocional en un momento tan difícil.

“Durante este tiempo de cuarentena, nosotros tuvimos la pérdida de nuestro padre y no pudimos verlo por última vez, tampoco velarlo ni ir a su entierro”, dijeron los alumnos. Al tiempo que agregaron, “agradecemos al Departamento de Orientación, a los maestros, a la directora del politécnico porque a través de llamadas, conversaciones por WhatsApp hemos recibido mucho apoyo y seguimiento de parte de ustedes, los queremos”.

 Asimismo, los hermanos Rodríguez Then, exhortaron a la comunidad educativa a quedarse en casa, a cuidarse, porque, así como les pasó esta situación a ellos, le puede suceder a cualquiera.

Se recuerda, que el MINERD dispuso que los centros educativos que no dispongan de personal de orientación y psicología o que no sea suficiente para este tipo de acompañamiento, por la cantidad de familias o porque el equipo se encuentre con limitaciones en su salud, se apoyará en el equipo distrital para definir la estrategia a seguir.


Más Noticias

 imagen Escuela Básica Rafael Guaroa Moreta Batista en Bonao 
Sábado 3 de Mayo, 2025

Presidente Abinader inaugura centro educativo que transforma y dignifica la vida de más de 900 estudiantes en Bonao

<p>En un ambiente cargado de entusiasmo y orgullo comunitario, el presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este sábado la inauguración de la Escuela Básica Rafael Guaroa Moreta Batista, una moderna infraestructura educativa que beneficiará directamente a 945 estudiantes del nivel básico en el municipio Bonao Suroeste, provincia Monseñor Nouel.</p><p>La obra, ejecutada por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), representa una inversión superior a los RD$166 millones de pesos y responde a una visión de país donde la educación se construye sobre pilares de dignidad, inclusión y calidad.</p><p>Desde primeras horas del día, padres, docentes, estudiantes, autoridades y comunitarios se congregaron para ser testigos de este hito educativo, que se convierte en la infraestructura escolar de mayor dimensión en la Regional 16, y que impactará positivamente a comunidades como Santa Rosa, San José, La Privada, La Central, Juan Pablo Duarte, Palmarito, Arrocera, Juma y Los Cocos.</p><p>El nuevo plantel cuenta con 27 aulas, siete de ellas destinadas a educación especial, así como biblioteca, enfermería, comedor escolar, salón de profesores, áreas administrativas, baños modernos, espacios recreativos y una cancha mixta. Cada rincón fue concebido para favorecer el aprendizaje significativo y la convivencia escolar en condiciones dignas y seguras.</p><p>Durante el acto, la estudiante Dannyleisy Capellán, de sexto grado, expresó en nombre de sus compañeros que esta escuela no es solo una obra física, sino un símbolo de esperanza, de compromiso y de oportunidad. “Gracias, señor presidente, por hacer posible este sueño. Nos comprometemos a cuidar este centro como nuestro segundo hogar”, manifestó emocionada.</p><p>El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, afirmó que esta inauguración forma parte de una estrategia nacional liderada por el presidente Abinader para dignificar los entornos de aprendizaje y garantizar que cada aula entregada represente una apuesta real por la equidad y el desarrollo.</p><p>“Una escuela no es solo cemento y pintura; es una señal concreta de compromiso con la gente. Es un activo colectivo. Y por eso invitamos a toda la comunidad a habitarla, cuidarla e integrarse con responsabilidad a este gran pacto por la educación”, subrayó el ministro.</p><p>De Camps destacó que el MINERD cuenta con un mapa claro de necesidades a nivel nacional, lo que permite avanzar de forma estratégica en la entrega y rehabilitación de centros educativos en todo el país. “Este es un trabajo que no se detiene. Cada día sumamos aulas, dignificamos espacios y hacemos posible que miles de estudiantes encuentren una escuela lista para recibirlos”, puntualizó.</p><p>Por su parte, la directora del plantel, Silveria Mosquea Farías, valoró el esfuerzo conjunto que hizo posible esta escuela, agradeciendo al presidente y a las instituciones involucradas por apostar al futuro de la niñez dominicana. “Hoy celebramos la llegada de un lugar que será semillero de sueños, aprendizajes y oportunidades. Esta escuela será el hogar donde florecerá el talento de nuestra comunidad”, expresó.</p><p>El acto fue bendecido por el párroco Nicolás Suazo Belén, de la parroquia San Pedro y San Pablo, y contó con la presencia de autoridades locales, educativas y comunitarias.</p>
 imagen
Sábado 3 de Mayo, 2025

MINERD entrega tres autobuses accesibles para estudiantes con discapacidad en Santiago

<p><span style="font-size:17px" ;="">Fue supervisada la flotilla de 116 autobuses escolares en Santiago; eléctricos operan con carga puntual y óptimo rendimiento</span></p><p><br><span style="font-size:17px" ;="">El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), a través del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), entregó hoy tres modernos autobuses adaptados para el transporte de estudiantes con discapacidad, como parte de su compromiso con la inclusión y la equidad en el acceso a la educación.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Los nuevos vehículos, con capacidad para 33 personas, están equipados con rampas y elevadores especiales para sillas de ruedas, lo que garantiza un acceso seguro y digno para estudiantes en condiciones especiales. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">La entrega oficial se realizó en las instalaciones del Centro Eustacia Marte de Fernández, en la ciudad de Santiago.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">El director de TRAE, Oneximo González, destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional para fortalecer el transporte escolar con enfoque inclusivo.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;=""> “Estamos dando pasos concretos hacia una educación más equitativa. Estos autobuses representan más que un medio de transporte; son un símbolo del derecho que tienen todos los niños a una educación segura y accesible”, expresó.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Los vehículos funcionan con combustible diésel y cuentan con transmisión automática, aire acondicionado, cinturones de seguridad en todos los asientos, cámaras con sistema GPS y señales de pare plegables. </span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">Estas características no solo mejoran el confort durante el traslado, sino que también refuerzan los estándares de seguridad para los usuarios.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">TRAE realizó una supervisión técnica de toda la flotilla de autobuses en Santiago, compuesta por 116 vehículos. Como resultado de esta evaluación, se verificó que todos los autobuses, tanto los convencionales como los eléctricos, están operando en condiciones óptimas.</span> <br><br><span style="font-size:17px" ;="">En particular, los autobuses eléctricos reciben su carga de manera puntual, lo que garantiza un servicio eficiente, seguro y sostenible para los estudiantes de la región.</span><!--/data/user/0/com.samsung.android.app.notes/files/clipdata/clipdata_bodytext_250503_084532_883.sdocx--></p>
 imagen Plan de Fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional”, beneficiando a un total de 972 estudiantes.
Viernes 2 de Mayo, 2025

MINERD entrega talleres-laboratorios para fortalecer la educación técnica en San Juan de la Maguana

<p><span style="font-size:17px" ;="">El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), a través del Departamento de la Modalidad Técnico Profesional, entregó ocho talleres-laboratorios a seis politécnicos de la Regional 02 de San Juan de la Maguana, como parte de la primera fase del “Plan de Fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional”, beneficiando a un total de 972 estudiantes.</span><br> <br><span style="font-size:17px" ;="">Los talleres, que corresponden a las áreas de Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas, Ofimática y Soporte de Redes y Sistemas Informáticos, están destinados a 148 estudiantes del Instituto Politécnico Sagrado Corazón De Jesús Fe y Alegría del Distrito Educativo 02-01 de Comendador, 270 del Juan González Montero del Distrito 02-04 de El Cercado, 116 alumnos del Liceo Técnico Pedro Henríquez Ureña del 02-05 de San Juan Este, 227 del Politécnico Nuestra Sra. Del Rosario De Fátima del 02-07 de Hondo Valle, 61 del Politécnico Pedro Corto y 150 del Jinova, pertenecientes al Distrito Escolar 02-06 de San Juan Oeste.</span><br> <br><span style="font-size:17px" ;="">Esta iniciativa busca impactar significativamente en la formación de los estudiantes de los bachilleratos técnicos, proporcionándoles competencias y aprendizajes significativos y alineados con las demandas del sector productivo actual.</span><br> <br><span style="font-size:17px" ;="">Jhefry Medina Otaño, estudiante de la carrera de Administración y Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, al hablar en nombre de sus compañeros expresó su agradecimiento por la instalación de los nuevos laboratorios, los cuales serán fundamentales para su formación profesional.</span><br> <br><span style="font-size:17px" ;="">“En nombre del Politécnico Pedro Henríquez Ureña, queremos agradecer este valioso aporte y nos comprometemos a aprovechar al máximo estas herramientas para fortalecer nuestro aprendizajes y prepararnos para un futuro mejor”, aseguró el estudiante.</span><br> <br><span style="font-size:17px" ;="">Al encabezar el acto de entrega en el Centro Educativo de Educación Técnico Profesional Pedro Henríquez Ureña, Cristhiam Quelix Rodriguez, encargado del Departamento de Educación Técnico Profesional del MINERD dijo que esta acción se enmarca en la visión del presidente Luis Abinader y del ministro, Luis Miguel De Camps, de garantizar que todos los politécnicos cuenten con talleres y laboratorios  para que los estudiantes adquieran las competencias laborales del mundo moderno. </span><br> <br><span style="font-size:17px" ;="">Destacó que con la apertura de estos espacios de aprendizajes, el MINERD marca un hito en la transformación y el empoderamiento de nuevas generaciones futuras.</span><br></p><p><span style="font-size:17px" ;="">“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con una enseñanza innovadora y con la formación de jóvenes preparados para los desafíos del mundo moderno. La educación no es solo la transmisión de conocimientos, sino la construcción de habilidades y competencias que permitan a nuestros estudiantes insertarse con éxito en el mercado productivo”, manifestó.</span><br> <br><span style="font-size:17px" ;="">El funcionario educativo explicó que estos talleres-laboratorios no solo representan infraestructuras, sino que son el puente entre el conocimiento teórico y la práctica. “Aquí, los estudiantes podrán experimentar, innovar y desarrollar soluciones a problemas reales, potenciando su creatividad, capacidad de análisis y su destreza técnica”.</span><br> <br><span style="font-size:17px" ;="">Cristhiam Quelix Rodriguez sostuvo que este esfuerzo forma parte de un ambicioso plan de equipamiento nacional que contempla la instalación de 1,220 talleres en todo el país hasta el año 2028, con el objetivo de impactar a más de 118 mil estudiantes de educación técnico-profesional de las 18 familias profesionales y los 57 títulos formativos del sistema educativo dominicano. </span><br><br><span style="font-size:17px" ;="">Al finalizar, hizo un llamado a toda la comunidad educativa a seguir apostando por una enseñanza de calidad: a los docentes, a seguir guiando con pasión y dedicación; a los estudiantes, a aprovechar cada recurso y a desarrollar su máximo potencial; y a la sociedad en general, a continuar apoyando la educación como motor de desarrollo y transformación nacional.</span><br> <br><span style="font-size:17px" ;="">En la actividad estuvieron presentes, además, Juan Bautista de los Santos, director del Centro Educativo Pedro Henríquez Ureña; Pablo Modesto Espinosa Lebrón, director de la Regional 02 San Juan de la Maguana; Mariolin Montero Bocio, director distrital 02-07;  Roberto Montero Encarnación, representante de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE); Yesely Báez, representante del Departamento de Educación Técnico Profesional. </span><br> <br><span style="font-size:17px" ;="">También, estudiantes, docentes, técnicos distritales y regionales, personal administrativo y de apoyo, miembros de la comunidad, entre otros.</span><br><!--/data/user/0/com.samsung.android.app.notes/files/clipdata/clipdata_bodytext_250502_125949_542.sdocx--></p>
Conecta con @EducacionRDO en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Flickr
  • Linkedin