Pasar al contenido principal
+
noticias

Celebran Tercer Festival Nacional de la Lectura y Escritura 2023

Fecha de publicación 26/10/2023

 Los poetas y Premio Nacional de Literatura Mateo Morrison y Ángela Hernández participaron en la actividad y compartieron con los estudiantes

 

Santo Domingo. - La Dirección General de Cultura y Extensión del Ministerio de Educación (MINERD) celebró el Tercer Festival Nacional de la Lectura y Escritura 2023, que este año estuvo dedicado al poeta y escritor Manuel del Cabral.

La actividad cultural, realizada en el Liceo Estados Unidos de América, fue celebrada de manera simultánea en los centros educativos del país, como una forma de promover el interés por la lectura y la escritura entre los estudiantes de los diferentes grados y niveles educativos.

La feria, donde los estudiantes leyeron poemas del destacado poeta dominicano, estuvo encabezada por el director general de Cultura y Extensión, Javier Elena, quien, al pronunciar unas palabras de salutación, expresó el compromiso de las autoridades para integrar a los estudiantes y a toda la comunidad educativa en el hábito de la lectura.

“Muchas gracias a los estudiantes y a la comunidad educativa por participar en esta feria y esperamos que continuemos con la lectura en la República Dominicana.  Es un compromiso que tenemos como nación y con el mundo, dijo el director de Cultura, Javier Elena.

En la actividad estuvieron como invitados los poetas y Premio Nacional de Literatura Mateo Morrison y Ángela Hernández, quienes compartieron con los estudiantes.

En su interacción, Ángela Hernández, Premio Nacional de Literatura 2016, tuvo a su cargo las palabras de motivación, en las que exhortó a los escolares a leer “para que conozcan el verdadero significado de la libertad.  Además, compartió algunos versos de sus principales obras.

En tanto, Mateo Morrison, Premio Nacional de Literatura 2010, hizo una reseña histórica de sus obras, entre ellas, el poema “No solo hombres”, dedicado a la estudiante universitaria Amelia Ricart, mártir de las luchas por la libertad del país.

El festival cultural donde estuvo presente, además, Maribel Sánchez, coordinadora de ciclo del Liceo Estados Unidos de América, concluyó con la participación artística de Claudio Cohén.

Sobre el poeta

El poeta Manuel Antonio Cabral, una de las voces más importantes de la poesía negrista latinoamericana, nació en la ciudad de Santiago el 7 de marzo de 1907.  Su poesía abarca temas políticos, amorosos, sociales y metafísicos.

Entre sus creaciones literarias se destacan el afamado poema "Compadre Mon", las novelas “El escupido”, “El presidente negro”, los volúmenes de “Veinte cuentos”, “Los relámpagos lentos” y “Cuentos cortos con pantalones largos”.

En 1992 le fue otorgado el Premio Nacional de Literatura, patrocinado por la Fundación Corripio y la entonces Secretaría de Estado de Educación de la República Dominicana.  Murió en Santo Domingo el 14 de mayo de 1999. 

Más Noticias

 imagen Ancell Scheker, viceministra encargada de los Servicios Técnicos y Pedagógicos
Domingo 16 de Junio, 2024

Minerd ejecuta estrategia para mejorar las competencias de los estudiantes de Secundaria

<p><br></p><p>Santo Domingo. - El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) puso en marcha una estrategia para mejorar las competencias de más de 200 mil estudiantes del nivel Secundario de todo el país, en las áreas de matemáticas, ciencias, lectura e inglés a través de la formación del personal técnico docente y otros actores clave del sistema educativo dominicano.</p><p>La estrategia se desarrolla en el marco de una alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), dependencias descentralizadas del Minerd.</p><p>El “Plan de Intervención para la Mejora de las Competencias de los Estudiantes del Nivel Secundario” abarca en una primera etapa a 1,241 centros educativos y contempla el fortalecimiento de las capacidades de 7,169 docentes y 560 técnicos de las áreas curriculares para mejorar los niveles de desempeño de unos 200 mil estudiantes.</p><p>Se llevará a cabo durante 18 meses en las 18 Regionales y 122 Distritos Educativos del país. Tras su inicio, la semana pasada, con una jornada de capacitación presencial del equipo técnico compuesto por enlaces y asesores regionales y distritales, el plan de intervención pondrá su foco en primer lugar en el fortalecimiento de la práctica docente.</p><p>Esta línea de acción comprende la realización de un programa formativo modular, que incluye un proceso de inducción y la realización de encuentros presenciales y talleres virtuales, así como un proceso permanente de acompañamiento. La estrategia prevé, igualmente, la formación in situ para centros específicos, en la tercera fase del proceso, y encuentros con familias.</p><p>Ancell Scheker, viceministra encargada de los Servicios Técnicos y Pedagógicos, explicó que el programa para el fortalecimiento del nivel Secundario tiene una importancia trascendental para mejorar los aprendizajes de los estudiantes y avanzar hacia una educación de calidad y equidad.  </p><p>Aseguró que este es un tema de “prioridad nacional”, por lo que instó a todo el equipo educativo a unirse y trabajar con ahínco para el logro de este gran objetivo.</p><p>"Están ustedes aquí para ayudar a que este programa se desarrolle en cada distrito y apoyen a los centros educativos. Vamos a trabajar juntos en equipo por una mejor educación de la República Dominicana porque los ciudadanos lo merecen y es un derecho fundamental que nosotros estamos llamados a garantizar”, expresó la viceministra, en la puesta en ejecución de la estrategia.</p><p>En tanto, la especialista de proyectos de la OEI en República Dominicana, Rita Montes de Oca, explicó que el programa de capacitación consta de cinco módulos para formar a todos los actores del sistema que participan en el plan estratégico.</p><p>El propósito de esta jornada de capacitación es familiarizar al equipo técnico con el plan de actuación propuesto en la ruta estratégica para impulsar la mejoría de las competencias y habilidades que deben caracterizar el rendimiento académico de los estudiantes de 15 años.</p><p>En la actividad también estuvieron presentes: Catalina Andújar, representante de la OEI en el país; Susana Michel, directora de Educación de Secundaria del Minerd y Susana Doñé, encargada del Departamento de Formación Continua del Inafocam, entre otras personalidades.</p><p><br></p>
 imagen Foto de fachada
Viernes 14 de Junio, 2024

Minerd revisará informe técnico sobre documental de la gesta patriótica del 14 de junio

<p>Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) anunció hoy que revisará la respuesta que ofreció al director y guionista Fernando Quiroz sobre el documental “Las Expediciones de Junio: Hacia la Libertad o la Muerte” como recurso de aprendizaje complementario en los centros educativos del país.</p><p>A través de un comunicado de prensa, el Minerd indicó que la Dirección General de Currículo tiene la función de cuidar los valores y principios fundamentales de nuestra nación promoviendo la construcción de la sociedad dominicana que deseamos, así como velar por el cumplimiento de los lineamientos curriculares y pedagógicos.</p><p>Informó que el Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos extendió una invitación al periodista Quiroz para escuchar sus observaciones al informe de evaluación del documental.</p><p>Ancell Scheker, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, precisó que la reunión se llevará a cabo el próximo miércoles y aseguró que “estamos abiertos a revisar todas las opiniones y sugerencias con nuestros técnicos”.</p><p>Sostuvo que el Minerd ha dado muestras fehacientes de que reconoce el sacrificio de cada uno de los expedicionarios del 14 de junio de 1959.</p><p>La evaluación del documental histórico surge a partir de la solicitud que su autor presentó al Minerd para que, mediante la adquisición de los derechos del audiovisual por un periodo de tres años, se utilice en los centros educativos.</p>
Conecta con @EducacionRDO en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Flickr
  • Linkedin