Pasar al contenido principal
+
 imagen Foto fachada
noticias

Minerd respalda declaraciones de la ACIS de defender cumplimiento del calendario escolar 2024-2025

Fecha de publicación 07/01/2025



Santo Domingo, 07 de enero de 2025. - El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) agradeció hoy el apoyo de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), cuyos dirigentes destacaron la necesidad de que no se pierda un solo día de clases del calendario escolar 2024-2025.

La cartera educativa valoró las declaraciones del presidente de la ACIS, Sandy Filpo, quien durante una rueda de prensa instó a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) a que el plan de lucha que ha anunciado no vulnere el derecho que tienen los estudiantes del sistema público preuniversitario a recibir una educación oportuna, sistemática y de calidad.

“Nosotros queremos llamar la atención para que ese plan de lucha no afecte a la educación dominicana”, declaró Filpo, tras resaltar los esfuerzos que realiza el Ministerio de Educación en favor de la mejora de la calidad de la educación.

Filpo reiteró el apoyo del sector empresarial de Santiago al sistema educativo para contribuir con que los estudiantes puedan dar un paso hacia la transformación de sus vidas al adquirir en las aulas las facultades y condiciones que le permitan insertarse en el mercado laboral.

Durante el mes de diciembre del año recién concluido, el ministro de Educación, Ángel Hernández, recibió el apoyo de las instituciones empresariales y de desarrollo que integran el espacio estratégico de gobernabilidad Compromiso Santiago por las políticas que desarrolla el Gobierno para garantizar la calidad educativa.

Más Noticias

 imagen Natalicio Juan Pablo Duarte
Viernes 24 de Enero, 2025

El Minerd inicia la celebración del 212 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte

<p><br></p><p><br></p><p><b>Santo Domingo, 24 de enero de 2025.  </b>- El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) rindió hoy tributo al ideólogo principal del movimiento independentista dominicano, Juan Pablo Duarte, con motivo de conmemorarse este 26 de enero el 212 aniversario de su natalicio.</p><p>La actividad, organizada por la Dirección General de Cultura, forma parte de los actos conmemorativos del Trimestre Patrio, que se celebra en todos los centros educativos del país para exaltar la vida y obra de Duarte.</p><p>Al pronunciar las palabras centrales en el acto, realizado en la explanada frontal del Minerd, la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker, explicó que el objetivo de esta celebración es destacar la obra, acciones, valores e ideales del prócer que forjó nuestra nación y cuyo ejemplo inspira a todos a seguir teniendo como norte la libertad, la justicia, la democracia y los derechos.</p><p>“El Ministerio de Educación reitera ese compromiso y los esfuerzos que se están realizando en esa dirección. Hoy conmemoramos y honramos la memoria de Juan Pablo Duarte, recordando como él dijo que “trabajar por y para la Patria es trabajar para nuestros hijos y por nosotros mismos”, expresó. </p><p>En ese contexto, la viceministra Scheker destacó la labor que realiza el Ministerio de Educación a través del Programa de Fortalecimiento de la Identidad Nacional de la Cultura y de la Ciudadanía para reforzar los valores principios patrios en los estudiantes, en los docentes, las familias y toda la comunidad educativa.</p><p>El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patria, Juan Pablo Uribe, aseguró que el legado de Duarte continúa vivo, convocando a toda la sociedad a defender la soberanía nacional, la integridad territorial y la identidad poblacional de la República Dominicana.</p><p>Al participar en la actividad, Javiel Elena, encargado de Cultura del Minerd, hizo un resumen de la vida y obra de Juan Pablo Duarte y destacó sus esfuerzos, entrega y sacrificios para lograr una República Dominicana libre, independiente y soberana. </p><p>“La escuela tiene que constituirse en ese lugar donde se vivencien los valores legados por el prócer, aquellos que determinan y fundan nuestra dominicanidad. Sigamos adelante en este Trimestre Patrio, que servirá para consolidar los valores que nos caracterizan como sociedad”, expresó Elena.</p><p>Durante la actividad, la periodista y escritora Natacha Féliz Franco leyó el poema “El Proscrito” escrito por Juan Pablo Duarte, mientras que Claudio Cohén tuvo a su cargo la presentación artística del homenaje que contó con la asistencia de estudiantes del Centro Educativo Modalidad en Artes Pedro Mir, así como de directores, docentes y personal administrativo de la institución educativa.</p>
 imagen Foto fachada 
Viernes 24 de Enero, 2025

El Minerd refuerza su compromiso con la seguridad y la ética en los centros educativos

<p><br></p><p>Baja línea a los directores regionales con el objetivo de consolidar un sistema educativo donde la protección, la ética y el respeto sean valores inquebrantables.</p><p><br></p><p><b>Santo Domingo, 24 de enero de 2025. - </b>El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), bajo el liderazgo del doctor Ángel Hernández, dio un paso decisivo para fortalecer las escuelas como territorios seguros, éticos y de confianza, involucrando a los directores regionales. </p><p><span style="-webkit-text-size-adjust: 100%;">En el marco de la campaña "Más que Docentes, Maestros: Construyendo Territorios de Moralidad y Confianza", el ministro Hernández emitió  instrucciones a las regiones educativas con el objetivo de consolidar un sistema educativo donde la protección, la ética y el respeto sean valores inquebrantables.</span><br></p><p>"Nuestros niños y niñas merecen entornos donde la ética y la seguridad sean inquebrantables. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos por escuelas que formen ciudadanos responsables y que sean un orgullo para las familias dominicanas", destacó el ministro Ángel Hernández, en un mensaje motivador dirigido a docentes, estudiantes y familias.</p><p><span style="-webkit-text-size-adjust: 100%;">Las directrices giran en torno a tres aspectos esenciales que buscan afianzar la confianza en la comunidad educativa. En primer lugar, se hace énfasis en que las escuelas deben ser espacios donde predominen la moralidad, el respeto y la integridad, promoviendo una convivencia basada en valores. </span><br></p><p>Además, se adoptará una política de cero tolerancia frente a cualquier acto que vulnere la seguridad y la ética en las instituciones educativas, garantizando que los responsables enfrenten las consecuencias correspondientes. </p><p>Por último, se incentivará a toda la comunidad educativa a participar activamente en la denuncia de irregularidades a través de la línea *747, un canal confidencial y accesible que refuerza el compromiso con la prevención.</p><p><span style="-webkit-text-size-adjust: 100%;">"Solo con la colaboración de todos podemos construir un sistema educativo donde la confianza y la integridad sean los pilares. Hagamos de nuestras escuelas un ejemplo para el país", sostuvo el ministro Hernández.</span><br></p><p>Como parte de estas acciones, el MINERD distribuirá un material visual en los centros educativos para visibilizar el mensaje que busca concienciar a estudiantes, familias y docentes sobre la importancia de ser garantes del bienestar en las escuelas.</p><p>Con estas medidas, el MINERD ratifica su misión de transformar las escuelas en espacios ejemplares, donde las futuras generaciones puedan desarrollarse en un ambiente seguro, ético y lleno de oportunidades.</p><p><br></p><p><br></p>
 imagen Foto rueda de prensa
Jueves 23 de Enero, 2025

Ministerio de Educación evaluará a más de 120 mil docentes para mejorar enseñanza y calidad educativa

<p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">Los docentes que alcancen una valoración de 70 puntos  en adelante recibirán incentivos económicos escalonados según se acerquen al nivel de excelencia<br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><b>Santo Domingo, 23 de enero del 2025. -</b> El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd), junto a instituciones públicas especializadas,  convocará a más de 120 mil docentes del sector educativo preuniversitario a la Evaluación de Desempeño Docente (EDD), con el objetivo de mejorar la calidad educativa a través del fortalecimiento, la promoción y el incentivo de las buenas prácticas  en el proceso de enseñanza.</p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">Para garantizar que la evaluación sea objetiva, justa y transparente,  la institución trabajará con el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), universidades y especialistas altamente experimentados en el sistema educativo preuniversitario. </p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">En rueda de prensa encabezada por el ministro Ángel Hernández,  el Minerd invitó a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), a la comunidad educativa y a los representantes de los sectores sociales, académicos, políticos, religiosos y empresariales interesados a participar como veedores y acompañantes de las diferentes fases de la EDD. </p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">En la actualidad, bajo la coordinación del Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente, comisiones técnicas y equipos de trabajo revisan los instrumentos y protocolos de evaluación. Además,  preparan los recursos tecnológicos y el personal técnico operativo necesario para dar inicio a las evaluaciones en el mes de abril. </p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">La iniciativa se pondrá en marcha después de que la comisión  realizara más de 190 reuniones y encuentros técnicos con todos los grupos de interés, incluidos los representantes de la ADP. </p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">Entre los 120 mil docentes convocados a la evaluación se incluyen: maestros(as), coordinadores(as) pedagógicos(as), directores(as) de centro, orientadores(as) escolares, psicólogos(as) escolares, dinamizadores(as) TIC, maestros(as) bibliotecarios(as), secretarios(as) docentes de los centros educativos, coordinadores(as) docentes, técnicos docentes y directores(as) nacionales, regionales y distritales. <br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">En la rueda de prensa participaron, además, el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco de Óleo; la viceministra de Servicios Técnicos Pedagógicos, Ancell Scheker Mendoza; la directora de Evaluación Docente, Martha Lebrón; el director del Ideice, Jesús Andújar Avilés; y el director de Inafocam, Francisco Ramírez. <br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><b>Incentivos desde los 70 puntos en adelante</b><br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">El Ministerio de Educación reitera su determinación de aplicar los incentivos económicos correspondientes a todos los docentes con valoración de 70 en adelante, en una escala que aumentará según el acercamiento del docente al nivel de excelencia que demanda y merece la sociedad dominicana.<br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">En el caso de los docentes que no logren superar la valoración de 70 puntos,  serán objeto de un plan de desarrollo a través del despliegue de estrategias y acciones de mejora de la calidad que favorezcan su ejercicio profesional.<br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">El Ministerio de Educación reitera y reafirma su interés de realizar la evaluación de desempeño con la participación de la ADP, con el firme propósito de que la misma impacte en la mejora de la calidad de la educación y en el bienestar de todos los docentes del sistema educativo.<br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">Más que una meta del Ministerio de Educación, mejorar de manera continua la calidad de la enseñanza y la calidad del sistema educativo nacional es una aspiración de todo el pueblo dominicano.<br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><br></p>
Conecta con @EducacionRDO en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Flickr
  • Linkedin