Pasar al contenido principal
+
 imagen Ministro Ángel Hernández con demás entidades 
noticias

Minerd presenta Carta Compromiso al Ciudadano para optimizar la calidad de los servicios

Fecha de publicación 10/07/2024


Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) lanzó este miércoles la primera versión de su “Carta Compromiso al Ciudadano”, un documento mediante el cual se informa a los ciudadanos los servicios que gestiona, cómo acceder a ellos y obtenerlos, así como los compromisos de calidad que caracterizarán su prestación.

Esta primera versión de la carta, cuya vigencia es de dos años, fue aprobada mediante la Resolución 131-2024, del Ministerio de Administración Pública (MAP), entidad que desarrolla la estrategia con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios públicos para garantizar la transparencia y fortalecer la confianza entre el ciudadano y el Estado.

Al encabezar el acto de presentación del documento, el ministro de Educación, Ángel Hernández, afirmó que para esta cartera educativa es de mucha satisfacción haber logrado esta Carta Compromiso al Ciudadano porque constituye una muestra de que no solo se pueden ofrecer servicios de calidad, sino también procesos que conduzcan a nuevas oportunidades para que los jóvenes gocen de una educación buena y de calidad.

Destacó que el Minerd es una de las instituciones más importantes porque es donde se forma el futuro del país, ya que la educación es la base del desarrollo y, por lo tanto, hay que mejorar cada día el servicio para que el ciudadano reciba una educación de calidad.

“Estas son certificaciones que dan constancia que se hizo lo previo, el aprendizaje. Desde el punto de vista de lo que hace el Ministerio de Educación, lo más importante no es la certificación, sino el proceso que conduce a esa certificación de los estudios”, expresó el ministro, al tiempo que agradeció el esfuerzo del equipo que trabajó para lograr esta Carta Compromiso.

Durante el acto, Sheyla Castillo, viceministra de Servicios Públicos del MAP, valoró que el Minerd se haya unido al Programa de Carta Compromiso al Ciudadano, en cumplimiento al Decreto 211-2010. Reiteró el apoyo del MAP en la mejora de los compromisos asumidos para mantener altos los estándares de calidad y satisfacción en el tiempo de respuesta ofrecido a los clientes ciudadanos. 

La directora de Calidad del Minerd, Deborah Estepan, manifestó que esta herramienta es vital, porque obliga a ofrecer servicios con altos estándares, a reconocer oportunidades y a realizar mejoras continuas en beneficio de los ciudadanos-clientes.

“Crear sistemas continuos de medición, de reconocimientos con nuestros clientes-ciudadanos, nos puede ayudar a tener estadios más satisfactorios y eficientes, así como a crear conciencia a lo interno del ministerio sobre la importancia de brindar calidad en los servicios que prestamos”, expresó Estepan.  

La supervisión del cumplimiento de la Carta Compromiso al Ciudadano del Minerd está bajo la responsabilidad del Viceministerio de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad Educativa, a través de la Dirección General de Supervisión Educativa

Además, permite a los usuarios de los servicios del Ministerio de Educación expresar sus opiniones y sugerencias a través de sus diferentes portales electrónicos y los buzones físicos instalados en áreas estratégicas de la institución.

Los servicios comprometidos más demandados por los ciudadanos clientes de la institución pertenecen a las Direcciones de Acreditación y Titulación de Estudios y de Evaluación de la Calidad. Entre ellos, se destacan la solicitud de emisión de certificación de estudios antes de las Pruebas Nacionales, legalización de documentos escolares como certificaciones, diplomas y récord de calificaciones de todos los niveles y grados.

En la actividad también estuvieron presentes: Óscar Amargós, viceministro de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad Educativa; José Alberto Contreras, director de Supervisión Educativa y Ramón Mejía, de Acreditación y Titulación de Estudios.

En representación de los ciudadanos-clientes participó la estudiante Camila Mercedes Martínez, de la escuela Víctor Garrido Puello, quien recibió de manera simbólica la Carta Compromiso al Ciudadano. 



Más Noticias

 imagen Foto rueda de prensa
Jueves 23 de Enero, 2025

Ministerio de Educación evaluará a más de 120 mil docentes para mejorar enseñanza y calidad educativa

<p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">Los docentes que alcancen una valoración de 70 puntos  en adelante recibirán incentivos económicos escalonados según se acerquen al nivel de excelencia<br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><b>Santo Domingo, 23 de enero del 2025. -</b> El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd), junto a instituciones públicas especializadas,  convocará a más de 120 mil docentes del sector educativo preuniversitario a la Evaluación de Desempeño Docente (EDD), con el objetivo de mejorar la calidad educativa a través del fortalecimiento, la promoción y el incentivo de las buenas prácticas  en el proceso de enseñanza.</p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">Para garantizar que la evaluación sea objetiva, justa y transparente,  la institución trabajará con el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), universidades y especialistas altamente experimentados en el sistema educativo preuniversitario. </p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">En rueda de prensa encabezada por el ministro Ángel Hernández,  el Minerd invitó a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), a la comunidad educativa y a los representantes de los sectores sociales, académicos, políticos, religiosos y empresariales interesados a participar como veedores y acompañantes de las diferentes fases de la EDD. </p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">En la actualidad, bajo la coordinación del Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente, comisiones técnicas y equipos de trabajo revisan los instrumentos y protocolos de evaluación. Además,  preparan los recursos tecnológicos y el personal técnico operativo necesario para dar inicio a las evaluaciones en el mes de abril. </p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">La iniciativa se pondrá en marcha después de que la comisión  realizara más de 190 reuniones y encuentros técnicos con todos los grupos de interés, incluidos los representantes de la ADP. </p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">Entre los 120 mil docentes convocados a la evaluación se incluyen: maestros(as), coordinadores(as) pedagógicos(as), directores(as) de centro, orientadores(as) escolares, psicólogos(as) escolares, dinamizadores(as) TIC, maestros(as) bibliotecarios(as), secretarios(as) docentes de los centros educativos, coordinadores(as) docentes, técnicos docentes y directores(as) nacionales, regionales y distritales. <br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">En la rueda de prensa participaron, además, el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco de Óleo; la viceministra de Servicios Técnicos Pedagógicos, Ancell Scheker Mendoza; la directora de Evaluación Docente, Martha Lebrón; el director del Ideice, Jesús Andújar Avilés; y el director de Inafocam, Francisco Ramírez. <br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><b>Incentivos desde los 70 puntos en adelante</b><br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">El Ministerio de Educación reitera su determinación de aplicar los incentivos económicos correspondientes a todos los docentes con valoración de 70 en adelante, en una escala que aumentará según el acercamiento del docente al nivel de excelencia que demanda y merece la sociedad dominicana.<br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">En el caso de los docentes que no logren superar la valoración de 70 puntos,  serán objeto de un plan de desarrollo a través del despliegue de estrategias y acciones de mejora de la calidad que favorezcan su ejercicio profesional.<br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">El Ministerio de Educación reitera y reafirma su interés de realizar la evaluación de desempeño con la participación de la ADP, con el firme propósito de que la misma impacte en la mejora de la calidad de la educación y en el bienestar de todos los docentes del sistema educativo.<br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;">Más que una meta del Ministerio de Educación, mejorar de manera continua la calidad de la enseñanza y la calidad del sistema educativo nacional es una aspiración de todo el pueblo dominicano.<br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><br></p><p class="p1" style="margin-bottom: 0px; font-stretch: normal; font-size: 15px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-kerning: auto; font-variant-alternates: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; font-variant-position: normal; font-feature-settings: normal; font-optical-sizing: auto; font-variation-settings: normal; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.3); -webkit-text-size-adjust: auto;"><br></p>
 imagen Inauguración 
Martes 21 de Enero, 2025

Presidente Luis Abinader inaugura liceo para 840 estudiantes en la provincia La Altagracia

<p><br></p><p><br></p><p><br></p><p><b>Verón-Punta Cana, La Altagracia, 21 de enero del 2025. </b>– El presidente Luis Abinader inauguró este martes el Liceo César Nicolás Penson, en la sección El Salado, del distrito municipal Verón-Punta Cana, en la provincia La Altagracia, con el propósito de garantizar enseñanza de calidad a 840 estudiantes.</p><p><span style="-webkit-text-size-adjust: 100%;">El centro educativo cuenta con 24 aulas, biblioteca, cancha y salón de profesores, graderías, departamento de orientación, cocina y áreas verdes, entre otras facilidades. Fue construido por la Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) con una inversión de RD$135,436,377.73.</span><br></p><p><span style="-webkit-text-size-adjust: 100%;">Francisco D’Óleo, viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Minerd, al pronunciar las palabras centrales del acto de apertura destacó la importancia de que la formación que ofrezca el centro educativo siempre esté apegada a los valores y principios establecidos en el Código de Ética del Minerd, que regula las relaciones de quienes hacen vida en los centros educativos. </span><br></p><p>Si todos los docentes, el personal administrativo y los estudiantes asumen esta guía en el día a día de la escuela, actuarán en todo momento con probidad, honradez e integridad, aseguró el funcionario.</p><p>“La esencia fundamental, queridos jóvenes estudiantes, descansa precisamente en el comportamiento ético que cada uno de ustedes debe llevar consigo para ser buenos y nobles ciudadanos”, explicó el viceministro D’Óleo.</p><p><span style="-webkit-text-size-adjust: 100%;">Instó a los comunitarios de la zona a integrarse a las actividades del centro y a que lo preserven, ya que de este saldrán buenos ciudadanos amparados en los valores éticos que legaron los Padres de la Patria, que igualmente quedan consagrados en la ejecutoria transparente del presidente Abinader. </span><br></p><p>El director del centro, Samuel Eusebio Trinidad, afirmó que el nuevo plantel escolar marca el inicio de una nueva etapa para la comunidad, ya que no solo representa una obra de infraestructura sino también “un símbolo de compromiso y visión hacia un futuro más prometedor”.</p><p><span style="-webkit-text-size-adjust: 100%;">Durante la actividad, Cristofer Manuel García Santos, estudiante de primero de secundaria, afirmó que la entrega del centro educativo es un testimonio tangible del compromiso del Gobierno con la educación y el desarrollo de los jóvenes. </span><br></p><p>En representación de sus compañeros, agradeció al jefe del Estado por “su determinación de brindar a todos los estudiantes dominicanos oportunidades de calidad educativa”. </p><p>El acto fue bendecido por el párroco Joaquín Mercedes Silvestre, y contó con la asistencia del director de Infraestructura Escolar, Fernando Taveras; la gobernadora de La Altagracia, Martina Pepén; el senador Rafael Barón Duluc; la vicealcaldesa del distrito municipal Verón-Punta Cana, Araceli Valdez; el director de la Regional 12 de Educación, Esteban Castillo Garrido, y el director del Distrito Educativo 12-01, Mártires Bastardo Cedeño.</p><p><br></p><p><br></p>
 imagen Foto fachada
Lunes 20 de Enero, 2025

Minerd evaluará condiciones de escuelas en San Francisco de Macorís, así como necesidades de personal de apoyo

<p></p><p><br></p><p><br></p><p><b>Santo Domingo, 20 de enero del 2025. </b>– A partir de este miércoles 22 de enero, una comisión del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) evaluará las escuelas de los distritos educativos 07-06, San Francisco de Macorís Sur, y 07-05, San Francisco de Macorís Norte, a fin de garantizar entornos escolares que permitan que las horas de clases se impartan sin interrupciones.</p><p>La comisión del Minerd sostendrá un encuentro con la seccional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de ese municipio para conocer cuáles son los centros que ameritan mayor atención, informó la cartera educativa.</p><p>Precisó que el levantamiento incluirá una evaluación técnica de las infraestructuras, así como del equipamiento de las aulas, laboratorios y áreas comunes de los centros educativos de ambos distritos escolares.</p><p>Además, se hará una revisión de las necesidades de personal de apoyo y de la adopción de mecanismos más eficaces para frenar las fumigaciones en parcelas que están próximas a las escuelas. </p><p>Este diagnóstico permitirá priorizar las intervenciones en aquellos centros que lo ameriten, con miras a iniciar un proceso de mejoras en el menor tiempo posible. </p><p>“Estamos trabajando para garantizar que cada estudiante tenga acceso a instalaciones dignas y seguras, porque entendemos que un entorno adecuado es fundamental para un aprendizaje efectivo”, informó el Minerd en un comunicado.</p><p>El órgano rector en materia educativa indicó que se escucharán las inquietudes y propuestas de los docentes para garantizar que las soluciones respondan a las verdaderas necesidades del sistema educativo.</p><p>También se prevé identificar necesidades específicas como mobiliario, recursos tecnológicos y programas de mantenimiento. </p><p>El Minerd enfatizó que este esfuerzo se enmarca en su compromiso continuo con la calidad educativa y el bienestar de la comunidad escolar. </p><p><br></p><p></p>
Conecta con @EducacionRDO en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Flickr
  • Linkedin