Pasar al contenido principal
+
noticias

MINERD clausura Mes de la Canción Escolar con la celebración del XVIIll Festival de Coros José de Jesús Ravelo

Fecha de publicación 26/10/2023

Estas actividades se realizan desde que en 1975 el mes de octubre fue declarado Mes de la Canción Escolar, mediante el Decreto 1141.

Santo Domingo.-Con el cuadragésimo séptimo (XLVIl) Festival de Coros Escolares José de Jesús Ravelo concluyeron este jueves las actividades del Mes de la Canción Escolar, que organiza cada año el Ministerio de educación de la República Dominicana (MINERD), a través de la Dirección General de Currículo con la participación de grupos corales de centros educativos de la 18 Regionales.

Este año, el festival, que se enmarca en la cuadragésima octava versión del Mes de la Canción Escolar, celebrado en Auditorio del Salón de la Fama del Centro Olímpico Félix Sánchez, fue dedicado al maestro y director musical Simón Caesar Nova, quien recibió un reconocimiento por su aporte al desarrollo de músicos y coralistas del país, tanto del sector público como del privado.

Al hablar en representación de Ancell Scheker, viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del MINERD, Richard Buret, dijo que tanto ella, como el ministro de Educación, Ángel Hernández, están muy pendientes de que la escuela se convierta, junto a los estudiantes, en el centro para enarbolar la Patria.
“Este festival puede marcar a los estudiantes para toda la vida, no solo desde el punto de vista artístico, sino por las experiencias de compartir con alumnos de todas las regionales del país”, dijo Buret.

Asimismo, Cruz María Dotel, coordinadora del equipo artístico del MINERD, resaltó la participación de los estudiantes, expresando que el canto individual o colectivo, representa una expresión artística y un instrumento de transmisión de los valores personales, sociales e históricos, aportando a la formación integral de niños, niñas y jóvenes. 
“El canto coral incrementa el compañerismo, la solidaridad, el respeto al semejante, la tolerancia, los hábitos de orden, disciplina y constancia, y se convierte en un escenario ideal para contribuir a la formación ética y cultural de coralista y del publico auditor”, sostuvo Dotel. 

Expresó que, como resultado del trabajo arduo y constante de estudiantes, docentes, personal técnico y directivo, en el escenario se puso de manifiesto el fruto de los esfuerzos de los educandos a través de sus voces armónicas, que atrajo la atención de todos los presentes.

Entre los centros educativos que participaron en el festival se encuentran el Francisco Amadis Peña, de la Regional 01Barahona; el Padre Guido de la 02, San Juan de la Maguana; Escuela Padre Silvio González, de la 04; Liceo El Valle, de la 05, de San Pedro de Macorís, Los Corozo, de la 06 de La Vega y el Liceo Científico Doctor Miguel Canela, de la 07 de San Francisco de Macorís, entre otros

Sobre la canción escolar

Desde que en 1975 el mes de octubre fue declarado Mes de la Canción Escolar, mediante el Decreto 1141, cada año durante el periodo escolar, las escuelas públicas y privadas realizan distintas y creativas actividades en las que cantan a los valores, a la patria, a tradiciones populares y familiares, a los sueños y anhelos.

En el XLVlll Mes de la Canción Escolar decenas de miles de estudiantes y coros de toda la geografía nacional participaron en sus respectivos centros, distritos y regionales educativas.  El área de Educación Artística del MINERD, junto al equipo técnico regional y distrital, organiza y realiza diferentes actividades a nivel nacional como encuentros corales, jornadas de talleres y conferencias dirigidas a distintos actores del sistema en todo el país.

Más Noticias

 imagen Fotos de estudiantes 
Lunes 13 de Enero, 2025

Ministerio de Educación fortalece la educación inicial con la integración de auxiliares para docentes

<p><br></p><p><br></p><p><b>Santo Domingo, 13 de enero de 2025 .-</b> El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) implementa diferentes iniciativas para fortalecer los procesos pedagógicos en la educación inicial, uno de ellos es la integración de auxiliares de docentes. Este esfuerzo responde a una solicitud de larga data por parte de los docentes de este nivel.</p><p>Aunque la figura de las auxiliares de docentes del Nivel Inicial no está contemplada en la Ley General de Educación ni en el Estatuto Docente, ha sido una demanda justa ya que, por su edad, los niños requieren de una mayor atención y apoyo en sus actividades y procesos. Por tanto, se ha contemplado como personal administrativo, aprobado recientemente por el Ministerio de Administración Pública (MAP). </p><p>La Dirección de Educación Inicial elaboró un perfil y las funciones que desempeñaría este auxiliar bajo la orientación del docente de aula, quien tiene la responsabilidad de dirigir el proceso de enseñanza -aprendizaje.</p><p>De acuerdo con el perfil pueden ser estudiantes de educación o psicología escolar o ser licenciadas que no hayan ingresado a la carrera docente (que nunca hayan participado en concurso o que hayan participado y no hayan aprobado) y estén dispuestas a asumir este cargo. </p><p>El Minerd ha iniciado la contratación de este personal, que será de gran ayuda para el periodo enero – junio 2025. En este proceso se han incluido docentes que fueron evaluadas, pero no lograron alcanzar la puntuación necesaria de aprobación del concurso para pertenecer al renglón de docentes. Esto ha permitido agilizar el proceso de contratación, gracias a la información disponible sobre el perfil psicológico, cognitivo y académico de las candidatas. Por tanto, se brinda la oportunidad de que sigan fortaleciendo sus competencias profesionales para próximos concursos de oposición.</p><p>Las docentes que aprobaron los concursos pasados y se encuentran en el banco de elegibles serán nombradas tan pronto se tenga vacante como docente del nivel Inicial, con todas las condiciones y regulaciones que establece la ley, aclaró la institución. Las designaciones solo se pueden realizar si existe vacante en el puesto. </p><p>Con la meta gubernamental de ampliar la cobertura del segundo ciclo del nivel inicial para niños de 3, 4 y 5 años, el Ministerio de Educación está trabajando en el acondicionamiento de espacios, la construcción de centros y aulas para ofrecer un servicio educativo integral y de calidad desde los primeros años. Este proceso se está lleva a cabo de manera dinámica y, en la medida que se vayan aperturando las diferentes secciones, se irán nombrando los maestros que se encuentran en el banco de elegibles.</p>
 imagen
Viernes 10 de Enero, 2025

Minerd e Ideice lanzan programa de Fondos Concursables para la Investigación y Evaluación Educativa

<p><br></p><p><br></p><p><b>Santo Domingo, 10 de enero del 2024. - </b>El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), a través del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), anunció este viernes el inicio del programa de Fondos Concursables para la Investigación y Evaluación Educativa Transformadora (Foncinet).</p><p>El director ejecutivo del Ideice, Jesús Andújar Avilés, destacó que la iniciativa está dirigida a instituciones, personas y organizaciones con experiencia en investigación educativa, con el objetivo de generar evidencias científicas que orienten políticas y prácticas educativas.<br></p><p>“El Foncinet busca fomentar mejoras sostenibles en los centros educativos, basadas en el conocimiento de sus realidades y en la toma de decisiones fundamentadas, que generen impactos positivos en la práctica docente y la gestión educativa a corto, mediano y largo plazo”, subrayó Andújar.<br></p><p>Además, promoverá la participación de la comunidad educativa, integrando a docentes, directores, coordinadores pedagógicos, orientadores y otros actores clave en colaboración con instituciones académicas e investigadores.<br></p><p>El lanzamiento del programa contó con la participación del viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo del Minerd, Rolando Reyes, quien manifestó que el Ideice con Foncinet “da un paso adelante”, ya que el Minerd necesita evidencias científicas para la toma decisiones importantes.<br></p><p>Asimismo, Adrián Gutiérrez, encargado del Departamento de Investigación y del equipo directivo del Ideice, explicó que las propuestas podrán ser cuantitativas, cualitativas o mixtas, siempre que estén alineadas con las prioridades establecidas durante consultas con diversas instancias del Minerd. Los términos de referencia y las bases de la convocatoria estarán disponibles en el sitio web del Ideice (www.ideice.gob.do).<br></p><p>Entre las temáticas se incluyen: Intervención en el desarrollo curricular y comprensión lectora en los tres primeros cursos del nivel primario; Análisis de las características antropométricas en niños de edad escolar y su vinculación con la salud y el aprendizaje, y Percepciones de la comunidad educativa sobre la prueba internacional PISA.<br></p><p>El Ideice informó que las propuestas serán evaluadas por un comité especializado priorizando aquellas que demuestren experiencia y pertinencia en las temáticas planteadas.<br></p><p>El director ejecutivo del Ideice concluyó con que las entidades ganadoras deberán garantizar rigor metodológico, ética y pertinencia en las investigaciones realizadas, promoviendo estudios que respondan a los desafíos del sistema educativo dominicano.<br></p><div><br></div>
 imagen Foto fachada
Martes 7 de Enero, 2025

Minerd respalda declaraciones de la ACIS de defender cumplimiento del calendario escolar 2024-2025

<p><b><br></b></p><p><b><br></b></p><p><b>Santo Domingo, 07 de enero de 2025. - </b>El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) agradeció hoy el apoyo de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), cuyos dirigentes destacaron la necesidad de que no se pierda un solo día de clases del calendario escolar 2024-2025.</p><p>La cartera educativa valoró las declaraciones del presidente de la ACIS, Sandy Filpo, quien durante una rueda de prensa instó a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) a que el plan de lucha que ha anunciado no vulnere el derecho que tienen los estudiantes del sistema público preuniversitario a recibir una educación oportuna, sistemática y de calidad.</p><p>“Nosotros queremos llamar la atención para que ese plan de lucha no afecte a la educación dominicana”, declaró Filpo, tras resaltar los esfuerzos que realiza el Ministerio de Educación en favor de la mejora de la calidad de la educación.</p><p>Filpo reiteró el apoyo del sector empresarial de Santiago al sistema educativo para contribuir con que los estudiantes puedan dar un paso hacia la transformación de sus vidas al adquirir en las aulas las facultades y condiciones que le permitan insertarse en el mercado laboral.</p><p>Durante el mes de diciembre del año recién concluido, el ministro de Educación, Ángel Hernández, recibió el apoyo de las instituciones empresariales y de desarrollo que integran el espacio estratégico de gobernabilidad Compromiso Santiago por las políticas que desarrolla el Gobierno para garantizar la calidad educativa.</p>
Conecta con @EducacionRDO en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Flickr
  • Linkedin